Ricardo Gelpi leyó un comunicado desde la Plaza Houssay, en medio de una nueva concentración en defensa de la educación y la educación pública. “Aún con estas limitaciones, somos reconocidos en el mundo entero”, comentó.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, se refirió a la emergencia universitaria durante la concentración realizada en Plaza Houssay. “La pérdida del poder adquisitivo fue del 40%”, aseguró.

En el marco de la protesta, el titular del ente universitario brindó un panorama de los establecimientos: “Estamos ante un 70% de inflación acumulada. Sin embargo, a los hospitales universitarios se aprobó un 0% de aumento de presupuesto”.

“Esta situación se enmarca en un contexto más profundo de emergencia presupuestaria que atraviesa numerosas instituciones públicas, entre ellas el hospital Garrahan. También afecta a la UBA, ya que ambas están ligadas por la formación de los estudiantes”, destacó.

En ese sentido, Gelpi remarcó que la pérdida del poder adquisitivo para los docentes, no docentes y profesionales fue del 40%, “por lo que pareciera ser que el objetivo es la pérdida de la calidad educativa”. Además, apuntó contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, que en medio de la crisis propone “atender cada vez a más argentinos, pero con menos presupuesto”.

“Aún con estas limitaciones, somos reconocidos en el mundo entero y hace muy pocos días nos ubicamos dentro de las mejores 100 del mundo”, destacó el dirigente sobre el Ránking QS publicado la semana pasada.

“La salud y la investigación científica pública son imprescindibles para sacar un país adelante. Hay que seguir reclamando democráticamente por el derecho a los argentinos a la salud y la educación pública”, cerró.

By Brian

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *