La central obrera realiza una protesta junto a gremios nucleados en las dos CTAs, jubilados y movimientos sociales, como parte de un plan de lucha contra el ajuste de Javier Milei.
Tras el paro general del 10 de abril, la Confederación General del Trabajo vuelva a encabezar una protesta contra el Gobierno nacional. La central obrera marcha este miércoles 30 de abril, por el Día del Trabajador, junto a las dos CTA, jubilados, movimientos sociales y dirigentes de la oposición.
La movilización comenzará a las 14 en avenida Independencia y Perú, en la ciudad de Buenos Aires, y terminará en Paseo Colón al 800 donde se leerá un documento con fuertes críticas a las políticas económicas, sociales y laborales de Javier MileI y su administración.
Bajo el lema “Ni un paso atrás”, se nuclean varios reclamos como el rechazo a las reformas laboral, jubilatoria y sindical que promueve el Gobierno libertario, el techo del 2% mensual a las paritarias y el ajuste.
Además, la movilización también busca rechazar el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De la marcha participarán los gremios que integran la CGT como judiciales, bancarios, estatales, docentes, sanidad, transporte y camioneros, y los sindicatos nucleados en ambas CTAs. Por ese motivo, diversas actividades y servicios podrían verse afectados.
Se espera que también participen dirigintes y gobernadores del peronismo como Axel Kicillof, quien asistirá acompañado por parte de su Gabinete.