En Bahía Blanca hay 5500 familias que no recibieron ayuda del Gobierno Nacional tras las inundaciones, y como si eso fuera poco mediante un decreto publicado en Boletín Oficial, el Gobierno asegura que los 200.000 millones de pesos que estipula la norma votada por el Congreso supuestamente ya fueron destinados y que no tienen otra fuente de financiamiento.
Mientras Javier Milei deja en el abandono a un distrito donde sacó más del 60% en las últimas elecciones, hizo oficial un convenio bilateral con Israel, que tiene como fin habilitar el acceso de seguridad social local a ciudadanos israelíes.
Este acuerdo indica que cualquier ciudadano israelí que cuenta con residencia legal en Argentina recibirá prestaciones sociales, como pueden ser jubilaciones, pensiones y distintas asignaciones, además de beneficios contributivos. El objetivo es montar un esquema de reciprocidad, ya que los ciudadanos argentinos también podrán acceder al sistema de seguridad social israelí.
Esta medida se da en el marco de un claro acercamiento entre Argentina e Israel, impulsado por Javier Milei y Benjamín Netanyahu.
Mientras tanto en Bahía Blanca, las marcas de la inundación aún persisten como heridas abiertas, pero la presencia del Gobierno nacional ya es cosa del pasado. Mediante Boletín Oficial, el Decreto 424/2025 vetó por completo la Ley 27.790, sancionada por el Congreso el pasado 4 de junio, que declaraba la emergencia y catástrofe en Bahía Blanca y el partido vecino de Coronel Rosales por 180 días y disponía una serie de medidas de asistencia financiera a los damnificados por la trágica inundación del 7 de marzo.
Según argumentan, las medidas contenidas en la ley “ya fueron adoptadas mediante el Decreto 238/25”, que estableció el SUPLEMENTO ÚNICO PARA LA RECONSTRUCCIÓN (SUR), con fondos gestionados por el Ministerio de Seguridad.